¿Como es tocar la guitarra para un principiante?

Tocar la guitarra como principiante puede ser desafiante al principio. Es normal sentirse un poco abrumado por la cantidad de cosas nuevas que debes aprender: desde cómo sujetar la guitarra correctamente hasta cómo leer acordes y tocar las primeras notas. 

Lo primero que notarás es que tus dedos no están acostumbrados a presionar las cuerdas de manera firme, lo que puede causar dolor en las yemas de los dedos. No te preocupes, esto es completamente normal y desaparecerá con la práctica. Con el tiempo, tus dedos se irán adaptando y el dolor disminuirá.

Otra cosa que puede resultar difícil es coordinar las manos. Una mano se encargará de presionar las cuerdas para formar los acordes, mientras que la otra debe hacer el rasgueo. Al principio, es común que las manos no se sincronicen bien, pero con práctica lograrás mayor fluidez.

Es importante recordar que al comenzar a tocar la guitarra, no se trata solo de aprender canciones completas de inmediato. Los primeros meses se enfocan más en fortalecer tus habilidades, adquirir herramientas, reconocer acordes, mejorar la técnica y coordinar las manos. Sin embargo, con mis metodos de estudios, intentaremos que puedas aprender, a la vez que divertirte tocando canciones faciles. 

 

Acordes basicos

Si estás empezando a tocar la guitarra, uno de los pasos más importantes es aprender los acordes básicos. Estos son fundamentales para poder tocar una gran cantidad de canciones, y aunque al principio puedan parecer difíciles, con práctica lograrás tocarlos sin problemas.  Seguramente al principio los acordes con cejilla te presenten mucha mas dificultad, es por ello que cree el cancionero de canciones sin cejilla para guitarra, si tenes este mismo inconveniente, te invito a que hagas clic para conocerlo! https://www.clasesguitarranegra.com.ar/productos/cancionero-sin-cejilla/

Pero la pregunta es ¿Por que acordes comenzar? Si estas en tus primeros encuentros con la guitarra probablemente te abrume la gran cantidad de acordes que existen y sus diversas maneras de tocarlos. Es por eso que aqui te traigo una guia facil de los 7 acordes por los cuales debes comenzar. 

Los 7 Acordes de guitarra para principiantes

1. Acorde de Do Mayor (C)

Cómo tocarlo:

Coloca el dedo índice en el primer traste de la 2 cuerda (B).

Coloca el dedo medio en el segundo traste de la 4 cuerda (D).

Coloca el dedo anular en el tercer traste de la 5 cuerda (A).

Las cuerdas 1 (E) y 3 (G) se tocan al aire, sin presionar ningún traste.

acordes faciles guitarra do mayor

2. Acorde de Sol Mayor (G)

Cómo tocarlo:

Coloca el dedo medio en el tercer traste de la sexta cuerda (E).

Coloca el dedo índice en el segundo traste de la quinta cuerda (A).

Coloca el dedo anular en el tercer traste de la segunda cuerda (B).

Coloca el dedo meñique en el tercer traste de la primera cuerda (e).

Acorde de Re Mayor (D)

Como tocarlo:

Dedo índice: en el segundo traste de la tercera cuerda (G).

Dedo medio: en el segundo traste de la primera cuerda (e).

Dedo anular: en el tercer traste de la segunda cuerda (B)

Toca las cuerdas de la cuarta (D) a la primera (e). No toques la sexta y la quinta cuerda (E y A).

acordes de guitarra para principiantes acorde re mayor

4. Acorde de Mi Mayor  (E)

Como tocarlo: 

Dedo índice: en el primer traste de la tercera cuerda (G).

Dedo medio: en el segundo traste de la quinta cuerda (A).

Dedo anular: en el segundo traste de la cuarta cuerda (D).

 

Toca todas las cuerdas desde la sexta (E) hasta la primera (e).

acordes de guitarra para principiantes acorde mi mayor

5. Acorde de Fa Mayor (F)

Como tocarlo: 

Dedo índice: presiona todas las cuerdas en el primer traste (cejuela).

Dedo medio: en el segundo traste de la tercera cuerda (G).

Dedo anular: en el tercer traste de la quinta cuerda (A).

Dedo meñique: en el tercer traste de la cuarta cuerda (D).

 

Toca todas las cuerdas desde la sexta (E) hasta la primera (e).

acorde con cejilla facil acorde fa mayor

6. Acorde de La Mayor (A)

Como tocarlo: 

Dedo índice: en el segundo traste de la cuarta cuerda (D).

Dedo medio: en el segundo traste de la tercera cuerda (G).

Dedo anular: en el segundo traste de la segunda cuerda (B).

Toca las cuerdas de la quinta (A) a la primera (e). No toques la sexta cuerda (E).

acorde la mayor guitarra

 

7. Acorde de Si Mayor (B) 

Como tocarlo: 

Dedo índice: presiona todas las cuerdas en el segundo traste (cejuela).

Dedo anular: en el cuarto traste de la cuarta cuerda (D).

Dedo meñique: en el cuarto traste de la tercera cuerda (G).

Dedo medio: en el cuarto traste de la segunda cuerda (B).

 

Toca todas las cuerdas desde la sexta (E) hasta la primera (e).

acorde con cejilla facil acorde si mayor

 

Recordá que los acordes son nombrados de dos maneras, en cifrado americano y en cifrado popular. Es por ello que en ocaciones encontras un mismo acorde escrito de dos maneras distintas. Cifrado Americano y Cifrado Popular son dos formas diferentes de notación que se utilizan para representar los acordes en la música, especialmente en la guitarra.  Mi consejo es que aprendas ambos ya que te serán de muchisima utilidad. 

Si te gusto este Post te invito a que conozcas mi sitio web y mis clases de guitarra! https://www.clasesguitarranegra.com.ar/